En 1973 se estrenó en Londres un musical sin muchas pretensiones titulado The Rocky Horror Show. Se convirtió en un éxito rotundo así que, en 1975 se llevó al cine como The Rocky Horror Picture Show pero no tuvo el éxito comercial esperado.
La película quedó en el olvido pero poco a poco fueron surgiendo pequeños grupos alternativos que hacían proyecciones interactivas o también llamadas golfas logrando una audiencia fiel y creando así una película de culto.
En España, se programó su proyección en el Festival de Sitges en 1995. A esta proyección acudieron cientos de fans disfrazados y que a su vez abucheaban a uno de los personajes de la película. Comenzó así el fenómeno The Rocky Horror Pictur Show en España, con periodos de más y menos éxito.
No es el tipo de película de gusta a todos, porque es una locura sin demasiado sentido de principio a fin, donde el ¿argumento? es secundario si es que realmente existe. Yo había visto la película hacía tiempo y había oído hablar de las sesiones golfas.
¡¡Este fin de semana disfruté de una de ellas!!!
Una sesión golfa es un pase de la película donde el público interactúa e imita a los personajes de la película en diferentes momentos. Al mismo tiempo, un grupo de actores o los mismos fans disfrazados como los personajes, representan en un escenario, algunas escenas que simultáneamente vemos en la pantalla.
Para interactuar se necesitan los props:
Globo
Arroz
Periódico
Pistola de agua
Linterna o móvil
Guantes
Carraca o matasuegras
Confeti
Papel de water
Gorros de cumpleaños
Naipes
Allí me planté yo con mis props, preparada para divertirme junto con todas aquellas personas, muchas de ellas, muy bien disfrazadas de los diferentes personajes y con muchas ganas de pasarlo bien.
Como el resto, tiré el arroz al aire en el momento en que veíamos una boda, me cubrí la cabeza con el periódico cuando unas pistolas de agua creaban una pequeña lluvia, me puse el gorro de cumpleaños para una fiesta donde tiramos confeti y hacíamos ruido con el matasuegras... y por supuesto no dejé de bailar 'Time Warp' con el resto de la gente: un saltito a la izquierda, y luego un paso a la derecha, las manos en las caderas, juntas las rodillas, pero el golpe pélvico es lo que te enloquece de veras, ¡volvamos a perturbar el tiempo!
Just a jump to the left
And then a step to the right
With your hands on your hips
You bring your knees in tight
But it's the pelvic thrust
that really drives you insane,
Let's do the Time Warp again!
Diversión, buen rollo, cine, música, algo para saciar la sed, y ganas de pasarlo bien, hacen que la fiesta esté asegurada.
The Rocky Horror Picture Show
1975
Director Jim Sharman
Música Richard O'Brien
Reparo Susan Sarandon, Tim Curry, Barry Bostwick, Richard O'Brien, Patricia Quinn, Little Nell, Jonathan Adams, Meat Loaf
Duración 100 minutos
Cuando una pareja regresa de la boda de unos amigos, estalla una violenta tormenta y el coche se les avería. Así las cosas, no tienen más remedio que refugiarse en un castillo, donde el doctor Frank-N-Furter vive entregado a la fabricación de una especie de Frankenstein.
Película de culto de los años 70 cuando el travestismo, la homosexualidad y el sexo empezaban a dejar de ser un tabú.
Vemos a una joven Susan Sarandon a la que también oímos cantar, en el principio de su carrera y al actor Tim Curry al que ahora podemos reconocer como secundario en algunas películas como Los ángeles de Charlie o Los tres mosqueteros.
Lo mejor es su banda sonora y sus números musicales alegres y distendidos.