domingo, 22 de junio de 2008

« Sexo en Nueva York »

Sexo en Nueva York: la película
Sex and the City: The Movie
2008

Director Michael Patrick King

Reparto Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Cynthia Nixon, Kristin Davis, Chris Noth, Jennifer Hudson...

Duración 145 min.

Carrie Bradshaw, la columnista más deslumbrante del "New York Star", vuelve con su famoso ingenio totalmente intacto y más agudo que nunca para narrarnos su propia historia. Por su parte, Samantha, Charlotte y Miranda continúan viviendo al límite compaginando trabajo e intensas relaciones, mientras descubren los secretos de la maternidad, el matrimonio y los lujos de Manhattan.

¡Absolutamente geniales! ¡Geniales!

No es que yo haya visto todos los capítulos de la serie pero sí que he visto la mayoría y ya desde entonces me engancharon estas cuatro chicas. Había oído que la películas no era tan chispeante como la serie simplemente porque ésta se emitía en un canal de pago y por eso podía ser todo lo chispeante y picante que quisiera pero a la hora de pasar a la gran pantalla y para el gran público, había que tener un poco más de recato, por así decirlo, aún estado en pleno Siglo XXI.

A los que nos gusta la serie, nos gusta la película. Eso es cierto.

Todo un lujo poder disfrutar de aquellas conocidas marcas de ropa, zapatos, complementos, lujo, y sitios de moda de Nueva York en pantalla grande. Los ingeniosos diálogos hacen que las dos horas y media de películas pasen igual de rápido que si se tratara de un capítulo más.

Cada una de las chicas tiene su punto personal y particular y entre las cuatro se complementan estupendamente pero yo tengo debilidad por Samantha y no me defraudó, me arrancó más de una sonora carcajada. Pero lo que siempre me gustó de estas cuatro amigas son lo amigas que son, porque realmente lo son, si, y se complementan perfectamente en las risas y en las lágrimas - pocas personas pueden presumir de ello. Por suerte yo soy una de ellas -.


¡Nunca había visto tal cantidad de chicas entrando juntas y a mares en una sala de cine! Había algún que otro chico también, no lo niego, pero los menos. Ya sabemos que cuando la historia va de moda, de sexo, de amor y de relaciones, siempre se la clasifica como una peli de chicas. Bueno, pues ellos se lo pierden, ¿no?

domingo, 15 de junio de 2008

« Ella es el partido »


Ella es el partido
Leatherheads
2008

Director George Clooney
Reparto George Clooney, Renée Zellweger, John Krasinski, Stephen Root, Wayne Duvall, Keith Loneker
Duración 114 min.



Dodge Connoll es un encantador futbolista con mucho desparpajo decidido a alejar a su equipo de las peleas en bares y llevarlo a estadios repletos de espectadores. Cuando pierden a su patrocinador y la misma liga está a punto de sucumbir, Dodge convence a una estrella del fútbol universitario para que se una a su equipo, con la esperanza de que esto ayude a que la gente se fije en el deporte.


Quizás solo apta para fans de George Clooney y/o Renée Zellweger, ya que son las escenas entre ellos lo que más destaca debido a la química que en realidad tienen. Son escenas cómicas entre ambos que me recordaron a aquellas otras de la comedia romántica de los años 40. Ambos son grandes cómicos aunque me pareció que Clooney gesticulaba demasiado con sus características muecas, torciendo la boca y moviendo las cejas arriba y abajo.

Que no nos engañen. Es una comedia romántica en la que el fútbol americano y el sentido del honor –americano también- están en un segundo plano y que solo es el escenario donde se desarrolla esta historia.

Como director Clooney se basa en los grandes clásicos en incluso en el cine mucdo, para lograr escenas visualmente cómicas. Llama la atención la dirección artística, la genial música años 20 que suena constantemente y el vestuarios y maquillaje. Como actor Clooney intenta ser Cary Grant.


Por lo demás, y una vez más el título en español no tiene nada que ve con el original ni con la película en sí. La traducción literal – cabezas de cuero - tampoco es que sea muy buena se ajusta más al vestuario de entonces de estos deportistas ¿no? Aunque a los españoles nos suene a chino, bueno, a americano, claro.

sábado, 14 de junio de 2008

« Aritmética emocional »

Aritmética emocional

Emotional Arithmetic
2007
Canadá
Director Paolo Barzman
Reparto Susan Sarandon, Christopher Plummer, Gabriel Byrne, Max von Sydow
Duración 99 min.

En 1945, Jakob Bronski, un joven disidente retenido en Drancy, toma bajo su protección a dos niños, Melanie y Christopher. 40 años después, Melanie descubre que el ahora anciano Jakob, de quien ella creía que había sido trasladado de Drancy a Auschwitz y asesinado, sigue vivo. Inmediatamente le invita a vivir con ella y su familia en su granja de Canadá. Jakob llega con Christopher para dar una sorpresa a Melanie, y ambos tendrán que enfrentarse al auténtico vínculo que les une...

Película independiente que pasa por nuestras narices sin pena ni gloria. A mí esto me pasa muy a menudo, pero esta vez hay algo en ella que me gusta mucho: Susan Sarandon.

Es una historia dura en la que los actores llevan el peso y la responsabilidad de todo logrando un buen trabajo. ¿Qué puedo decir de Susan? Nada, que está genial, como siempre, pero el resto no se queda atrás. Max von Sydow nos muestra la serenidad , la bondad y la sabiduría de un hombre a pesar de todo el sufrimiento que tuvo que vivir – que sufrir-.

Excepcionales música y paisajes de colores como decorados de una más de las consecuencias contemporáneas del holocausto.

No sabía nada de un campo de concentración francés llamado Drancy, cerca de Paris. Solo sobrevivieron 2000 –judíos o pertenecientes a la resistencia francesa- de los 65000 personas que allí estuvieron entre 1942 y 1944.

Aunque el título de la película pueda parecernos extraño, todo tiene su explicación... y sus consecuencias.

jueves, 12 de junio de 2008

¡Mueve ese cochino culo!

¿Por qué intentan mejorar lo que ya está bien como está?

La moda de los remakes sigue estando de moda y ahora, lo que quieren volver a re-hacer es la película musical de 1964 My fair lady.

¿Por qué? ¿No está ya bien como está?

Ya sabemos que My fair lady es una adaptación hollywoodiense de Pygmalion de George Bernard Shaw, que a su vez fue un gran éxito, como musical en Broadway.

Bien pues ahora pretenden hacer una nueva versión para 2010 interpretada por Keira Knightley y muy probablemente Daniel Day-Lewis.

¡Noooooooooooooo!

¡¡¡Ahora solo hay una Eliza Dolittle con la cara de Audrey Hepburn y un profesor Higgins con la de Rex Harrison!!!

¡¡No hay otra Eliza que pueda intentar ser educada en las carreras de Ascot pero cuando se decide a animar a su caballo grita aquello de:

'¡Mueve ese cochino culo!'

¡Nadie como Audrey!


A estas horas de la noche y, con una gran sonrisa mientras me acuerdo de Eliza, que queira hablar en finolis pa ser dependienta e una tienda flores me dan ganas de ponerme a cantar aquello de

Podría bailar toda la noche...