The Help
2011
Director Tate Taylor
Guión Tate Taylor
(Novela: Kathryn Stockett)
Música Thomas Newman
Fotografía Stephen Goldblatt
Reparto Emma Stone, Viola Davis, Bryce Dallas Howard, Sissy Spacek, Octavia Spencer, Jessica Chastain, Ahna O'Reilly
Duración 137 min.
Mississippi, años 60. Skeeter es una joven sureña que regresa de la universidad decidida a convertirse en escritora. Su llegada altera la vida de la ciudad e incluso la de sus amigos porque se ha propuesto entrevistar a las mujeres negras que se han pasado la vida al servicio de las grandes familias sufriendo todas las formas de discriminación racial.
Después de haber leído la novela de Kathryn Stockett, tenía ganas de ver la adaptación cinematográfica y ésta no me defraudó nada. Como es normal, la novela profundiza más en los personajes y en las diferentes tramas, pero aún así, la película, dirigida por el principiante Tate Taylor, no se queda atrás.
El guión se centra en el tema principal: la vida -mala vida- de las empleadas del hogar negras en los años 60 en el sur de EEUU. Del sur, sí. Aquel sur que se enorgullecía de tener esclavos y que había perdido la guerra cien años atrás, pero que aún así, y tanto tiempo después, sigue tratando a las personas de distinta raza como seres inferiores a pesar de tratarse ya de nuevas generaciones.
A los cinéfilos nos viene a la cabeza la figura de Mammy (Lo que el viento se llevó, 1939) que a pesar de ser esclava era la que mantenía Tara a flote. De eso no nos cabe duda. Ahora estas nuevas Mammy no son esclavas, pero las tratan como si lo fueran. Por suerte, no todo el mundo es igual y una mujer blanca decide que es hora de mostrar al mundo el verdadero trabajo de estas mujeres. Para ello, decide publicar un libro en el que se cuente la escandalosa verdad.

Las actrices elegidas para dar vida a estos personajes son de lo más acertado. Las más popular es Bryce Dallas Howard (La joven del agua, 2006), que es la mala malísima de esta historia, aunque la protagonista es Emma Stone (Crazy, Stupid, Love, 2011) y Jessica Chastain (El árbol de la vida, 2011; Take Shelter, 2011), es una mujer explosiva y de pocas luces con la que nos encariñamos fácilmente. Sin embargo, de entre todas ellas, las que destacan, sin duda alguna, son dos: la cada vez mejor Viola Davis y la desconocida pero sorprendente Octavia Spencer. Ambas merecedoras de grandes reconocimientos por estos papeles.

Sigo la carrera de Viola Davis desde que en 2008 me dejara de piedra con su corto pero duro e intenso papel en La duda (2008) (por el que sigo pensando que deberían de haberle concedido el Oscar). Su personaje Aibileen, es comedido, no expresa lo que realmente siente. Está cohibida y triste, pero es feliz cuando cuida con cariño de los niños blancos, de los que recibe pequeñas alegrías. Magnífica interpretación que nos llena de ternura y cariño.
Su mejor amiga es Mimmy Jackson, interpretada por Octavia Spencer, y es todo lo contrario a Aibileen. Nadie hace las tartas tan deliciosas como Mimmy pero no puede tener la boca cerrada ante sus jefas, y dice lo que piensa en el momento en que lo piensa.
Perfectamente ambientada -vestuario, maquillaje, peluquería y decorados- alterna momentos de drama y comedia, mientras nos muestra una clara denuncia contra el racismo y un canto a la amistad. La base de su fuerza reside en estas actrices que, sin duda, deberían ir camino del Oscar.
Premios 2011:
- Oscar a la mejor actriz de reparto Octavia Spencer
- Globo de oro ala mejor actriz de reparto Octavia Spencer
- BAFTA a la mejor actriz de reparto Octavia Spencer
- National Board of Review: Mejor reparto
- Critics Choice Awards
Mejor actriz Viola Davis
Mejor actriz de reparto Octavia Spencer
Mejor reparto
________________________________________
También en este blog: