
Les neiges du Kilimandjaro
2011
Director
Robert Guédiguian
Guión
Robert Guédiguian
(Poema: Victor Hugo)
Reparto
Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Gérard
Meylan, Grégoire Leprince-Ringuet, Marilyne Canto
A pesar de haber perdido su trabajo, Michel vive feliz con
Marie-Claire desde hace treinta años. Sus hijos y sus nietos los llenan de
alegría. Tienen amigos muy cercanos. Están orgullosos de sus actividades
sindicales y políticas. Sus conciencias son tan transparentes como sus miradas.
Pero ese bienestar salta por los aires cuando dos hombres armados y
enmascarados los golpean, los atan y se fugan con sus tarjetas de crédito.
Inspirado en el poema Los pobres de Victor Hugo, La nieves
del Kilimanjaro copia su título de la canción del mismo nombre, o simplemente 'Kilimandjaro',
del cantante francés Pascal Danel [canción] con la que había logrado mucho éxito
en 1966 y que es una canción especial para el matrimonio protagonista.
El comportamiento humano es muy complejo y cada persona
reacciona de manera diferentes ante un mismo suceso, en este caso, la pérdida
de su puesto de trabajo. Cuando otros reaccionan de maneras diferentes a las
nuestras nos parece extraño y no lo entendemos.
Aquí se nos muestran esas diferentes formas de actuar –buenas
o malas, según se mire- y todo lo que ellas pueden llegar a desencadenar,
porque no todo el que actúa mal es del todo malvado ni todo el que actúa correctamente
obtiene un final feliz.
El matrimonio protagonista está interpretado por Jean-Pierre
Darroussin, (El Havre, 2011) y por Ariane
Ascaride, nominada al Premio Cesar a la Mejor Actriz por este papel.
Las escenas entre ambos están llenas de ternura, de miradas y de amor. En la
celebración de su treinta aniversario de bodas, él le dedica unas palabras. Palabras
sencillas y sin adornos que llegan directas al corazón:
Te quiero.
Te quiero cuando hablas.
Te quiero cuando callas.
Te quiero cuando gritas.
Te quiero cuando susurras,
cuando lloras y cuando ríes.
Te quise ayer.
Y te quiero hoy.
El director y guionista, Robert Guédiguian, nos invita a
reflexionar y a intentar conocer ese punto de vista opuesto al nuestro y que a
priori siempre rechazamos.
Premios 2011
Festival de Valladolid - Seminci: Espiga de Plata, Premio
del Público