Película
El discurso del rey [ver]
Director
Tom Hooper (El discurso del rey)
Actor
Colin Firth
(El discurso del rey)
Actriz
Natalie Portman
(Cisne negro)
Actor de reparto
Christian Bale
(The fighter)
Actriz de reparto
Melissa Leo
(The fighter)
Guión original
David Seidler (El discurso del rey)
Guión adaptado
Aaron Sorkin (La red social)
Película de animación
Toy Story 3 [ver]
Película de habla no inglesa
En un mundo mejor (Dinamarca) [ver]
Fotografía
Wally Pfister (Origen)
Banda Sonora [ver]
Trent Reznor y Atticus Ross (La red social)
Canción [ver]
“We belong together” (Toy Story 3)
Montaje
Angus Wall y Kirk Baxter (La red social)
Dirección artística
Robert Stromberg y Karen O´Hara (Alicia en el país de las maravillas)
Vestuario
Colleen Atwood (Alicia en el país de las maravillas)
Maquillaje
Rick Baker y Dave Elsey (El hombre lobo)
Efectos visualesPaul Franklin, Chris Corbould, Andrew Lockley y Peter Bebb (Origen)
Sonido
Lora Hirchsberg, Gary A. Rizzo y Ed Novick (Origen)
Montaje de sonido
Richard King (Origen)
Documental
Inside job
Cortometraje documental
Strangers no more
CortometrajeGod of love
Corto de animación
The lost thing
*********************************************
Las más premiadas:
El discurso del Rey (4)
Origen (4)
La red social (3)
Alicia en el País de las Maravillas (2)
The Fighter (2)
Toy Story 3 (2)
********************************************
Todos los nominados aquí
lunes, 28 de febrero de 2011
Oscars 2010
Soñado hoy por Manderly
domingo, 27 de febrero de 2011
And the Oscar goes to...
Así que, después de ésto, mis favoritos -no los que creo que ganarán- son los siguientes:
- Mejor película: Origen - porque es la más original y la nunca vista anteriormente. Todavía no me explico cómo su director, Nolan, no ha sido nominado. ¡Es imperdonable!
- Mejor director: Darrren Aronofky (Cisne negro) - porque logra transmitirnos exactamente lo que está sintiendo la compleja mente de la protagonista. Como si nosotros, através de su cámara, fueramos ella.
- Mejor actor: Colin Firth (El discurso del rey) - porque no cae en el tópico del tartamudo pero nos lo muestra no sólo con la voz sino con sus movimientos.
- Mejor actriz: Natalie Portman (Cisne negro) - porque a lo largo de la película vemos su evolución y transformación psicológica y física en un papel muy complicado de realizar sin resultar ridículo.
- Mejor actor de reparto: Christiam Bale (The figther) - porque una vez más, utiliza sus cambios físicos para meterse en un personaje complejo y difícil, que tan a menudo realiza.
- Mejor actriz de reparto: Jaki Weaver (Animal Kingdom) - porque esta madre de familia de delincuentes te deja sin respiración al aparentar una cosa y ser lo contrario.
- Mejor guión original: Christopher Nolan por Origen - porque nos presenta un argumento muy complejo pero muy bien explicado, desarrollado y atados todos los cabos.
- Mejor guión adaptado: Aaron Sorkin por La red social - porque nos explica de forma que podamos entender ese mundo de la informática moderna y el nacimiento de un boom social.
- Mejor película de animación: Toy Stoy 3 - porque además de ser técnicamente perfecta está reforzada por un original guión.
Todas las nominaciones aquí.
Soñado hoy por Manderly
sábado, 26 de febrero de 2011
« Los chicos están bien »

2010
Directora Lisa Cholodenko
Reparto Annette Bening, Julianne Moore, Mia Wasikowska, Mark Ruffalo, Josh Hutcherson, Yaya DaCosta, Rebecca Lawrence, Kunal Sharma
Duración 104 minutos
Nic y Jules son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni y Laser, ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico. Por un capricho del destino lo encuentran y deciden que forme parte de sus vidas, aunque naturalmente tropezarán con la oposición de sus madres. Pero ese no va a ser el único problema.
Divertida. De esas que te sale una carcajada de vez en cuando ante las situaciones que van surjiendo dentro de una familia no convencional, pero que en su base tienen las mismas vivencias que cualquier familia pero sin caer en los tópicos.

No puedo dejar de decirlo: ¡me encanta Julianne Moore! ¡Me encanta! Me gusta en el drama y en la comedia. Desde siempre. Y aunque hace un buen trabajo la que destaca especialmente es Annette Bening, metida en su papel de cabeza de familia que ve que todo lo que tiene puede desmoronarse. Este tipo de papeles a priori de comedia, no suelen ser recompensados con demasiados premios y esta vez, y un año más, se quedará en nominación en los Oscar.
La química entre Julianne Moore y Annette Bening es increíble. Parece que realmente fueran pareja fuera de la pantalla. Hay muchas parejas reales que no tienen ni la mitad de su complicidad y esto hace que la historia funcione y sea creíble.
Premios 2010:
Círculo de Críticos de Nueva York: mejor guión, mejor actriz (Annette Bening) y mejor actor de reparto (Mark Ruffalo).
Festival de Berlín: Premio 'Teddy' a la mejor película
Globos de Oro: mejor comedia, mejor actriz de comedia (Annette Bening)4 nominaciones [ver nominaciones] a los Oscar 2010: mejor película, mejor actriz (Annette Bening), actor de reparto (Mark Ruffalo) y mejor guión original.
Todos los Oscars 2010 [ver]
Soñado hoy por Manderly
miércoles, 23 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
« Cisne negro »

2010
Director Darren Aronofsky
Reparto Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel, Winona Ryder, Barbara Hershey
Duración 103 minutos
Nina, una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La rivalidad con su compañera Lily y las presiones del director se agudizan a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión mental que la incapacitan para distinguir entre realidad y ficción.
Perturbadora, inquietante, delirante, estremecedora... fascinante.
¡El sufrimiento de un cisne en transformación!

Los espectadores somos los únicos testigos de una transformación, de alguien que de repente pasa de ser una bailarina del montón a ser la primera bailarina. La presión que supone lograr la perfección en su papel tanto de cisne blanco como especialmente de cisne negro, la envidia de sus compañeras, el odio de su predecesora, la exigencia del director de la compañía y el control que sobre su vida ejerce continuamente su madre hace que Nina se desestabilice. Tiene que salir del cascarón donde estaba y enfrentarse a un mundo real para el que no está preparada.
Lo que voy a comentar a continuación desvela partes importantes del argumento de la película que, en mi opinión, es mejor desconocer si no se ha visto la película:
Durante la película hablan del argumento del ballet El lago de los cisnes de Tchaikovsky explicándonos que al final, la protagonista se suicida. Bien, en el ballet, se suicida la pareja de amantes protagonista. Supongo que cambiaron el final del ballet para igualarlo al guión de la película ya que en ésta no hay ninguna historia de amor. |

Premios:
Globo de Oro 2010: mejor actriz Natalie Portman
BAFTA 2010: mejor actriz Natalie Portman
1 Oscar 2010: mejor actriz (Natalie Portam).
Todos los Oscars 2010 [ver]
Todas las nominaciones [ver]
Soñado hoy por Manderly
domingo, 20 de febrero de 2011
« The fighter »

2010
Director David O. Russell
Reparto Mark Wahlberg, Christian Bale, Amy Adams, Melissa Leo, Robert Wahlberg, Jack McGee, Dendrie Taylor, Jenna Lamia, Bianca Hunter...
Narra la verdadera historia de Dicky Eklund, un boxeador convertido en entrenador que intenta levantar cabeza después de verse inmerso en una peligrosa mezcla de drogas y delincuencia. Eklund entrenará a su casi hermano "irlandés" Micky Ward, a mediados de los años 80, y será recordado por tres épicos combates contra Arturo Gotti...
Otra biografía sobre alguien que pretende salir del arroyo y tener éxito mundial. En este caso, se trata de un doblete. Biografía de dos hermanos: uno que pretende llegar a la cima y otro que ya se encuentra en lo más bajo. Más de lo mismo, pero esta vez, dos en uno.
No le encontré demasiado interés porque ya lo había visto anteriormente. El personaje de Mark Wahlberg, es claramente explotado por su familia para que obtenga el dinero necesario para mantener a su madre, sus siete hermanas y su drogadicto-entrenador-hermano, Christian Bale. A ninguno les importa que los combates no sean a la medida de él o que gane o pierda, sólo interesa que cobre. Lo realmente interesante son los secundarios. Una vez más, la transformación física y el trabajo de Christian Bale, es asombroso. Antiguo boxeador y ahora drogadicto-delincuente cuya misión es entrenar a su hermano... cuando esté en condiciones de hacerlo. Melissa Leo, también me gustó mucho como madre controladora, chiflada y egoísta de toda una prole de nueve.


2 Oscar 2010: mejor actor secundario (Christian Bale), mejor actriz secundaria (Melissa Leo).
Todos los Oscar 2010 [ver]
Soñado hoy por Manderly
miércoles, 16 de febrero de 2011
« Valor de ley »

2010
Director Joel Coen y Ethan Coen
Reparto Jeff Bridges, Hailee Steinfeld, Matt Damon, Josh Brolin, Barry Pepper, Paul Rae, Ed Corbin
110 minutos
Después del asesinato de su padre por Tom Chaney, Mattie Ross, una chica de catorce años firmemente decidida a hacer justicia, contrata los servicios del veterano sheriff Rooster Cogburn, un borracho de gatillo fácil. Ambos perseguirán al criminal hasta territorio indio e intentarán atraparlo antes de que lo haga LaBoeuf, un ranger de Texas, cuya misión es llevarlo consigo para que sea juzgado por el asesinato de otro hombre...
¿Por qué hacer de nuevo una película que ya está hecha? Quizás en Hollywood ya no tengan demasiadas nuevas historias que contarnos pero cuando esto les pasa a los mismísimos hermanos Coen, la cosa es seria.
Como no es cosecha de los Coen, le falta esa chispa que les caracteriza. Es verdad que aunque el guión es prácticamente el mismo que la versión de los años 60, sí que han realizado algunos pequeños cambios.
La niña, Hailee Steninfeld, es bastante listilla y en algunos momentos puede resultar un poco pedante, pero sin llegar a ningún extremo. Otra vez, Matt Damon, sigue siendo soso, aunque quizás un poco menos que en otros trabajos.
Lo mejor, sin duda, Jeff Bidgets. Este personaje le queda muy bien. ¡Lo borda! ¡Qué grande! ¡Me gustó mucho!
Aventuras, disparos, caballos, whisky, venganza, recompensa... lo normal en una película del viejo oeste, que te hace pasar una buena tarde.
Remake de Valor de ley (1969) de Hery Hathaway protagonizado por John Wayne, al que concedieron el Oscar al mejor actor.
Premios
BAFTA 2010: mejor fotografía. 10 nominaciones [ver nominaciones] a los Oscar 2010: película, director, actor principal (Jeff Bridges), actriz de reparto (Hailee Steinfeld), guión adaptado, fotografía, dirección artística, vestuario y efectos sonoros.
Todos los Oscar 2010 [ver]
Soñado hoy por Manderly
lunes, 14 de febrero de 2011
Álex de la Iglesia, presidente de la Academia de Cine Español

Este tipo de ceremonias de entregas de premios son largas y en momentos soporíferas. Las galas de los Premios Goya suelen ser especialmente aburridas. Se salvan las de algunos años, cierto, como los dos últimos donde Álex de la Iglesia era el presidente de la Academia.
Otra parte bastante aburrida es el obligatorio discurso del presidente, pero este año fue todo lo contrario. Había espectación por conocer el último discurso como presidente de Álex de la Iglesia.
No nos decepcionó.
No me decepcionó.
Estas son algunas de las cosas que dijo que me gustaron especialmente:
Una película no es película hasta que alguien se sienta delante y la ve.
Internet no es el futuro, como algunos creen. Internet es el presente.
Los internautas son, sencillamente, gente. Son nuestro público. Ese público que hemos perdido, no va al cine porque está delante de una pantalla de ordenador. Quiero decir claramente que no tenemos miedo a internet, porque internet es precisamente la salvación de nuestro cine.
Tenemos que pensar en nuestros derechos, por supuesto, pero no olvidar nunca nuestras obligaciones. Tenemos una responsabilidad moral para con el público.
Las películas de las que hablamos esta noche son la prueba de que en este país nos dejamos la piel trabajando. Sin embargo, el mismo esfuerzo, o mayor, hicieron tantas otras películas que no han llegado a los sobres de las candidaturas. Ellos también se merecen estar aquí porque han trabajado igual de duro que nosotros, o más.
Soñado hoy por Manderly
viernes, 11 de febrero de 2011
« Toy Story 3 »
Aquí, como en las dos anteriores, vemos lo que piensan esos juguetes cuando ven que el niño ha crecido y que ya no juega con ellos. En este caso, los trasladan a una guardería, que para ellos es un paraíso llenos de niños con los que jugar pero...no todos los niños son cuidadosos con los juguetes y encima hay otros juguetes más antiguos que se creen los dueños de la guardería y a los que no les gustan los novatos.

Me pareció una película impecable, tanto en la parte técnica como en el guión. No sólo está nominada este año al Oscar al mejor largometraje de animación sino que también compite por el premio a mejor película. Es la mejor forma de decir adiós a Woody, Buzz, Rex, señor Potato...
El tiempo pasa y las prioridades cambian, pero... ¡que nos quiten lo bailao!
¡Hasta el infinito y más allá!
Premios:
Globos de Oro 2010: Mejor película de animación
NBR - Asociación de Críticos Norteamericanos 2010: Mejor película de animación
2 Oscar 2010: largometraje de animación y canción 'We belong together' [ver].
Todos los Oscar 2010 [ver]
Todas las nominaciones [ver]
Soñado hoy por Manderly
miércoles, 9 de febrero de 2011
« Más allá de la vida »

2010
Director Clint Eastwood
Reparto Matt Damon, Cécile de France, George McLaren, Lyndsey Marshall, Bryce Dallas Howard, Jay Mohr, Derek Jacobi
129 minutos
Historia de tres personajes que han tenido algún tipo de contacto con la muerte: una periodista de la televisión francesa, que estuvo a punto de morir durante el tsunami que asoló el Sudeste asiático en 2004; un niño de Londres que pierde a la persona que más quería en un terrible accidente, y un norteamericano con el don de poder comunicarse con los muertos.

Lo que más me impresionó fue el principio de la película que me pareció espectacular. Es aquí donde comprobamos por qué ha recibido una nominación a los Oscar de este año a los mejores efectos visuales. Y es que parece imposible que en unos segundos, tu vida puede dar un giro sin tu puedas hacer nada para impedirlo.

De los tres protagonistas, el que menos interés tiene es precisamente aquel al que utilizan como reclamo publicitario, Matt Damon, que sigue siendo soso, soso. Ni siquiera deja de ser soso en unas clases de cocina a las que asiste en donde el erotismo se insinúa claramente pero ¡mira que es soso el pobre!

No me parece que sea una de la mejores películas de Clint Eastwood pero estas tres historias me resultaron entretenidas.
Soñado hoy por Manderly
lunes, 7 de febrero de 2011
« 127 horas »

2010
Director Danny Boyle
Reparto James Franco, Kate Mara, Amber Tamblyn, Clemence Poesy, Treat Williams, Kate Burton, Lizzy Caplan
93 minutos
Sobrecogedora experiencia que te pone los pelos de punta cuando piensas que lo que estás viendo es una película, sí; pero que para Aron Ralston fue real. Por una tontorrona caída y mucha mala suerte Aron queda atrapado durante 127 horas, es decir, más de 5 días en una grieta estrecha y profunda. Sólo, con ropa de verano, sin apenas comida ni agua y con una mano inmovilizada entre dos rocas, la esperanza es lo único que le queda.
Todo el peso de la película lo lleva James Franco, que es capaz de transmitirnos todo lo que su personaje está viviendo únicamente por las expresiones de su cara. Sus pensamientos, sus temores, sus recuerdos, sus delirios... Creo que su trabajo se intensifica gracias a un montaje ágil en donde los primeros planos son muy abundantes, lo que hace que sintamos la angustia del montañero.
El principio de la película es rápido y trepidante, tanto por el montaje como por la banda sonora [ver], pero lo que más llama la nuestra atención visual es el impresionante escenario donde tiene lugar toda la acción: el Parque Nacional Arches en Utah. Un lugar asombroso que ya vimos muchas veces en aquellas viejas películas del oeste pero que nunca deja de impresionar.



6 nominaciones [ver nominaciones] a los Oscar 2010: película, actor principal (James Franco), guión adaptado, banda sonora, canción If I rise [ver] y montaje.
Todos los Oscar 2010 [ver]
Soñado hoy por Manderly
domingo, 6 de febrero de 2011
75 años de « Tiempos Modernos »

La acogida popular fue favorable pero la crítica se montró reticente: unos desaprobaron su intento de llevar a cabo una sátira de carácter político y social, mientras otros lamentaron que solo la hubiese planteado a medias.
Hoy, Tiempos Modernos está considerada como una de las más elocuentes e inspiradas muestras del genio de Charles Chaplin.




Son muchas las escenas que podría destacar pero sólo voy a comentar dos de ellas. Una tiene lugar en los grandes almacenes donde el vagabundo trabaja como vigilante nocturno y lleva allí a la chica (Paulette Goddard) para que pase la noche a techo. Deciden primero probarse unos patines:
La otra escena tiene lugar en el café, donde la chica trabaja de bailarina y el vagabundo como camarero. Es entonces cuando vemos a Charlot cantando 'Titina', cuya letra está formada por palabras ininteligibles o de diferentes idionas donde pretendía hacer una burla al cine sonoro. No me equivoco, no: Charlot cantando.
Esta fue al última vez que Chaplin se convirtió en Charlot. Tiempos Modernos es la última película muda de Chaplin. Es la última vez que Chaplin nos regaló a ese torpe, tierno y sensible vagabundo a quién llamó Charlot.
Soñado hoy por Manderly